¿Es Bacillus amyloliquefaciens realmente seguro como agente microbiano?
Bacillus amyloliquefaciens, una bacteria anaerobia facultativa, es una bacteria grampositiva con forma de espora, móvil y que produce una serie de metabolitos propios que pueden inhibir la actividad fúngica y bacteriana, como diversas enzimas digestivas, antibióticos, proteínas antimicrobianas o péptidos. Siempre se ha considerado una bacteria no patógena y se ha utilizado ampliamente en diversos campos, como el control biológico, la producción industrial de enzimas, la acuicultura, la protección ambiental y la conservación de vegetales. La aplicación de Bacillus amyloliquefaciensEn la acuicultura se centra principalmente en mejorar la calidad del agua, como la capacidad de Bacillus amyloliquefaciens para promover el crecimiento de microalgas, degradar el nitrógeno amónico y el nitrito, ajustar el pH e inhibir las bacterias patógenas en el agua en concentraciones adecuadas.
Pero con la profundización de la investigación, su "no toxicidad" y "no patogenicidad" han sido cuestionadas en los últimos años. El almidón secretado por esta bacteria es resistente al calor, resistente a ácidos y álcalis (pH 2.0-12.0), y resistente a la digestión por proteasas. Esta toxina puede causar anormalidades en los canales iónicos de potasio, sodio y calcio en la biopelícula celular, alterar el equilibrio de potencial entre la membrana celular y la membrana mitocondrial, y conducir al desacoplamiento de la fosforilación oxidativa celular, resultando en el agotamiento del ATP y NADH intracelulares. Otro tipo de surfactante toxínico actúa directamente sobre las células, con la capacidad de disolver las membranas celulares y causar hemólisis. Estas toxinas peptídicas pueden existir en el ambiente durante mucho tiempo después de la muerte de las bacterias vivas.
En la actualidad, en la norma industrial NY1109-2016 Directrices técnicas generales para la bioseguridad de fertilizantes microbianos del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China,Bacillus amyloliquefaciensEstá catalogada como de primer nivel (A.1) en el directorio de clasificación de seguridad, lo que la convierte en una cepa exenta de pruebas toxicológicas. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) emitió recientemente una declaración de precaución sobre...Bacillus amyloliquefaciensEtiqueta técnica de la cepa MBI 600 en la Ley de Mejora del Registro de Productos No Pesticidas (29/08/2018), que describe sus riesgos ambientales, prohibiendo la descarga de aguas residuales que contengan este producto en lagos, arroyos, estanques, estuarios, océanos u otros cuerpos de agua, a menos que lo permita el Sistema Nacional de Reducción de Descargas de Contaminantes y con notificación por escrito antes de la descarga.
En resumen, el uso seguro de agentes microbianos, especialmente de Bacillus subtilis, se ha convertido en un problema ineludible. La falta de investigación sobre la seguridad de su actividad, dosis y frecuencia en los procesos acuícolas ha dificultado considerablemente su uso más eficiente y rápido.
Precaución: Agentes microbianos comoBacillus amyloliquefaciens Se deben utilizar de forma razonable, prestar atención a su concentración en los entornos acuáticos y realizar un seguimiento oportuno para evitar efectos adversos sobre los cuerpos de agua y los animales de la acuicultura.