Proteasas en acuicultura: eficacia y función
A continuación se presentan las principales funciones deProteasaen acuicultura
1、 Acelera la digestión del alimento y mejora la eficiencia de la reproducción.
ProteasaLas enzimas hidrolizan las proteínas y las descomponen en pequeñas moléculas de aminoácidos y péptidos, lo que facilita que los peces absorban y utilicen las proteínas del alimento. Por lo tanto, agregarProteasaEn la acuicultura puede acelerar la digestión y absorción de alimentos, aumentar la tasa de crecimiento y el peso de los peces y mejorar la eficiencia de la acuicultura.
2. Reducir el contenido de nitrógeno y fósforo de los excrementos de la acuicultura y aliviar la contaminación del agua.
En la acuicultura, el exceso de alimento puede provocar que los peces no puedan digerirlo ni absorberlo completamente, y los excrementos contienen una gran cantidad de nutrientes como nitrógeno y fósforo, lo que produce la eutrofización del agua de acuicultura y causa contaminación del agua.ProteasaPuede descomponer las proteínas difíciles de digerir en los alimentos, lo que permite que los peces las absorban y utilicen, lo que reduce el fenómeno de baja inmunidad y alta tasa de mortalidad. Al mismo tiempo, también reduce el contenido de nitrógeno y fósforo de los excrementos de acuicultura, lo que reduce eficazmente el grado de contaminación del agua.
3、 Otras funciones
Además de las funciones anteriores,ProteasaLos s también tienen otras funciones:
1. Mejorar la calidad del alimento: añadiendo una cantidad adecuada deProteasaPuede reducir el contenido de proteína no digerida en el alimento y mejorar la calidad del mismo.
2. Promover un crecimiento saludable:ProteasaLos carbohidratos pueden promover la actividad metabólica de los peces, mejorar su inmunidad y mejorar su salud general.
En resumen,ProteasaLos peces tienen una amplia gama de aplicaciones en la acuicultura, lo que puede mejorar la utilización de los alimentos y la eficiencia de la reproducción, reducir la contaminación del agua y garantizar el desarrollo saludable del entorno ecológico.
Veamos un ejemplo más específico:
Los mecanismos de acción deProteasaEn el cultivo de camarón se incluyen principalmente los siguientes aspectos:
Favorecer la digestión del alimento:ProteasaPuede acelerar la velocidad de digestión del alimento, permitiendo que los camarones absorban los nutrientes de manera más eficiente.ProteasaLos camarones pueden romper enlaces peptídicos en proteínas, así como descomponer moléculas de proteínas grandes en pequeños péptidos y aminoácidos que son más fácilmente digeridos y absorbidos por los camarones.
Acelerar la velocidad de alimentación: La adición deProteasaPuede acortar el tiempo de alimentación de los camarones, mejorar la utilización del alimento y ahorrar tiempo a los criadores.
Engrosamiento de los intestinos del camarón:ProteasaAyuda a reparar los intestinos del camarón, promueve el crecimiento de las vellosidades intestinales, mejora la función intestinal y previene eficazmente problemas como heces blancas y diarrea.
Mejorar la vitalidad del camarón: al aumentar la palatabilidad y la tasa de conversión del alimento,ProteasaPuede mejorar la vitalidad de los camarones, haciéndolos más saludables y activos.
Fomentando el crecimiento del camarón: La adición deProteasaPuede promover el crecimiento del camarón, haciéndolo crecer más rápido y mejor.
Reducir el coeficiente de alimentación: El uso deProteasaPuede reducir la cantidad de alimento utilizado, reducir los costos y mejorar la eficiencia de la acuicultura.
Reducción de la contaminación ambiental: el uso deProteasaLos tratamientos en acuicultura pueden ayudar a reducir la acumulación de desechos orgánicos en los estanques, mejorar la calidad del agua y disminuir el riesgo de enfermedades en los camarones.
Mejorar la resistencia: Ciertas enzimas como la glucanasa pueden estimular el sistema inmunológico de los camarones, mejorar su resistencia y ayudarlos a resistir mejor las enfermedades.