Otras aplicaciones y perspectivas futuras de las preparaciones enzimáticas en la producción avícola
Promoción de la salud intestinal
preparaciones enzimáticasPuede mejorar la salud intestinal del ganado y las aves de corral, mejorar el rendimiento productivo y fortalecer la inmunidad. Los efectos depreparaciones enzimáticasLos efectos en el tracto intestinal de las aves de corral se centran principalmente en la estructura fisiológica y morfológica del tracto digestivo, las enzimas digestivas y las funciones de barrera de la mucosa, y la flora microbiana del tracto digestivo. Además, la adición de glucosa oxidasa a la dieta puede aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas en el ciego de los conejos Rex, reducir la cantidad de bacterias patógenas y aumentar la actividad de la tripsina duodenal y la lactasa yeyunal. Al mismo tiempo, la adición de xilanasa a la dieta a base de trigo para pollos de engorde puede aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas en los intestinos de los pollos de engorde experimentales y reducir la cantidad de bacterias patógenas. Los estudios demuestran que el efecto de la xilanasa en el intestino de los pollos de engorde reside en que la adición de xilano puede mejorar las lesiones del intestino delgado de los pollos de engorde infectados con Clostridium perfringens y reducir las toxinas séricas. La adición de xilano exógeno...preparaciones enzimáticasPuede regular indirectamente la secreción de enzimas endógenas mediante la cantidad de sustrato, y el sistema digestivo tiene una función autorreguladora. Añadiendo exógenospreparaciones enzimáticas(polisacaridasa y lipasa no amiláceas) pueden afectar la actividad de las enzimas endógenas en el tracto digestivo de los pollos de engorde, y la reducción de los niveles de energía puede aumentar la actividad de las proteasas de los pollos de engorde y la disacaridasa del intestino delgado.
Reducción de la contaminación ambiental
preparaciones enzimáticasPuede mejorar la eficiencia de utilización del nitrógeno y el fósforo en el alimento y reducir la contaminación ambiental. Cuando se añade fitasa en cantidades superiores a 8000 FTU/kg a un alimento avícola con bajo contenido de fósforo (NPP de 2,1 g/kg), algunos indicadores fisiológicos de los pollos de engorde pueden alcanzar el nivel de fósforo normal (NPP de 4,5 g/kg). La liberación de fósforo del ácido fítico aumenta la tasa de utilización del fósforo al 85 %, lo que reduce considerablemente los costos del alimento. Diversos estudios han demostrado que el uso de algunos probióticos puede reducir el contenido de bacterias patógenas y gases nocivos como el amoníaco y el sulfuro de hidrógeno en las heces, mejorar la calidad del aire en la nave y reducir la contaminación ambiental. El mecanismo de acción depreparaciones enzimáticasEn la producción avícola incluye principalmente tres aspectos: primero, complementar la deficiencia de enzimas endógenas en las aves de corral, destruir factores antinutricionales y mejorar la digestibilidad del alimento; segundo, reducir los microorganismos intestinales dañinos, mantener la salud intestinal y mejorar la inmunidad del cuerpo; tercero, matar directamente las bacterias e inhibirlas para mantener la salud del cuerpo.
Perspectiva
preparaciones enzimáticasDesempeñan un papel importante en la producción avícola. En el futuro, se deben realizar investigaciones con diferentes animales, diferentes etapas de crecimiento del mismo ganado y aves de corral, y las necesidades de diferentes actividades fisiológicas para seleccionar los animales adecuados.preparaciones enzimáticas. Complejo enzimáticoLas preparaciones tienen buenos efectos, por lo queComplejo enzimáticoSe deben estudiar las preparaciones para diferentes materias primas de piensos y especies avícolas. Gracias a la investigación continua y exhaustiva, el desarrollo y la utilización de nuevas enzimas pueden mejorar la calidad de los piensos.preparaciones enzimáticasCada vez se utiliza más ampliamente en la producción avícola.